Las mejores formas de olvidar el pasado y vivir el presente - Filosofía Moderna, Arguméntame
Temas y Argumentos Interesantes para el Crecimiento Personal [email protected]

A lo largo de la vida ocurren diferentes eventos que nos dejan un aprendizaje y con los cuales tomamos experiencia. Sin embargo, muchos de esos eventos no son bueno; por lo que se nos hace difícil olvidar el pasado y vivir el presente de manera plena y sin miedo.

Olvidar lo ocurrido en el pasado no siempre es fácil, pero es fundamental para que puedas ser una persona feliz y tomes cualquier oportunidad del presente sin sentirte anclado en situaciones que te generen dolor, incomodidad y con las cuales no puedas desempeñarte en el ahora de la mejor manera.

 pensamientos-bonitos

Consejos para que logres olvidar el pasado y vivas el presente

Los recuerdos, especialmente aquellos que son desagradables para ti, siempre vienen al presente. Muchas veces puedes llegar a sentir que te atormenta y se te hace muy difícil deshacerte de ellos; por lo que te haces a la idea que van a hostigar en cada uno de tus pensamientos del día.

Debes saber que, aunque no se puede olvidar por completo el pasado si se puede superar esos malos recuerdos que no te permiten ser feliz por completo. De manera que no los sientas como una continua carga y forme parte únicamente de lo que son, tu pasado. Un pasado que no puedes borrar, pero del que si te puedes sentir libre.

Los pasos para dejar atrás el paso y vivir el presente no siempre son fáciles; pero son necesario y forman parte del proceso de sanación. Algunos consejos para que puedas vivir el presente sin eso molestos recuerdos son:

1. No reprimas el recuerdo

Por más extraño que parezca recordar lo sucedido es el primer paso para superarlo; sentirse cómodo recordando es una clara señal de que lo ocurrido eta superado.

No siempre huirle al recuerdo o reprimirlo es la solución; tarde o temprano esto va a aflorar y te va hacer sentir mal. Es mejor acabar con el problema de raíz.

 

2. No juzgues lo ocurrido

Si constantemente estás azotando el recuerdo, va a llegar un punto en el que va a ser mucho peor de lo que era en un principio. Intenta no modificar esos recuerdos tristes; más bien conviértelos en pensamientos bonitos o por lo menos con los que te sientas cómodo.

3. Perdónate y perdona

Cada persona a lo largo de su vida a cometido errores o ha pasado por situaciones traumáticas por culpa de otros; debes aprender a perdonar y a dejar ir.

El perdón es un valor que te hará sentir libre y te permitirá ver lo ocurrido sin rencor; es entonces cuando ese recuerdo ya no te quitara el sueño.

pensamientos-del-dia

4. Sigue a delante

Cuando hayas olvidado el pasado va a estar listo para seguir adelante y vivir el presente; encaminándote a alcanzar tus propias expectativas de vida, con las que te sientas a gusto y crezca en un ámbito personal y si es posible profesional.

5. Disfruta de las buenas experiencias

En algún momento te darás cuenta que ya no te detienes a mirar atrás; es allí cuando empiezas a disfrutas de las buenas experiencias de tu vida presente. Irás descubriendo que centrarte en las cosas positivas en muy sencillo cuando ya no tienes lazos que te aten a experiencias tristes.

 

Vivir el presente

El camino de la felicidad no siempre está muy claro, pero aplicando estos pasos puedes llegar a conseguirlo con mayor facilidad. Pero debes saber que tienes que aprender a conocerte a ti mismo.

Superar los traumas implica un compromiso y una responsabilidad únicamente personal en donde la capacidad que tengas de resiliencia, la madurez y las estrategias que utilices van a jugar un papel importante.

Reflexiones de la vida, filosofía moderna, ensayos literarios
y pensamientos profundos para el desarrollo personal


¿Te consideras inconformista y buscas algo más allá de lo superficial, de lo cotidiano? Si es así, Arguméntame esta pensado para tí.

Somos un Membership Site de Ensayos Literarios y Reflexiones Cortas para ampliar el sentido de la vida y desarrollar la identidad personal.


Una Membresía con acceso a decenas de Reflexiones Filosóficas

¿Has pensado alguna vez que te lleva a tener tu modo de trato con lo real?

¿O cómo afecta al individuo saber que algo no ha sido terminado y le predispone expectativas?

Descubre como la sociedad de la inmediatez influye en los vínculos humanos y en la demora del disfrute.

O lee un ensayo sobre el significado y alcance de la perspectiva propia del mundo.

Una experiencia que no encontrarás en otras plataformas.

¡Con la suscripción mensual podrás acceder a todo el contenido publicado y además subimos nuevos ensayos todas las semanas!

Una inversión con la que ampliar tus horizones y entender mejor que significa se consciente de tu propia identidad.

Un desarrollo personal libre y sin condicionantes, pues nuestros argumentos abren las puertas a nuevos paradigmas.


¡Lo quiero! ¿Cómo me Suscribo?

Tan solo tienes que realizar el registro siguiente y podrás leer la totalidad de los contenidos, y puedes darte de baja cuando quieras.

¡Aprovecha nuestro lanzamiento Beta con un precio increíble!